Viena (oct. 2/16). La apertura de las dos mesas de votación instaladas en Viena inició la jornada con absoluta normalidad y buen flujo de votantes. El potencial de votantes en nuestro puesto es de 502 votantes.
Vea las imágenes en el álbum de Flickr: https://www.flickr.com/photos/cancilleria-colombia/albums/72157674542173406
Este jueves 10 de abril, el Embajador de la República de Colombia en Austria, Jaime Alberto Cabal Sanclemente, presentó cartas credenciales ante el Director General de la Oficina de Naciones Unidas en Viena y Director Ejecutivo de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), el señor Yuri Fedotov, con las cuales se acreditó como Representante Permanente de Colombia ante esos organismos internacionales con sede en Viena.
Bogotá (sep. 26/13). Luego de haber participado en una semana culinaria en Ankara (Turquía), llegó a Viena la chef colombiana Isabel Cristina Londoño para participar en un taller gastronómico que tuvo lugar el pasado 23 de septiembre y que fue organizado por la Embajada de Colombia en Austria en el marco del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior que coordina el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.
Bogotá, 23 de noviembre de 2021. Con el fin de garantizar el derecho a la participación de los ciudadanos en los procesos electorales, la Registraduría Nacional del Estado Civil dispuso la nueva herramienta tecnológica que permitirá la inscripción de ciudadanos virtual con validación biométrica para elecciones de Congreso y Presidencia y Vicepresidencia de la República 2022, proceso mediante el cual, haciendo uso de dispositivos móviles “Celular o Tablet” podrán realizar la inscripción sin desplazamiento alguno durante las 24 horas, los 7 días de la semana.
#PatrimonioDocumentalMRE
Bogotá, 2 de noviembre de 2021. En el 2021, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia cumple doscientos años de creación. Por ello, la Academia Diplomática, Biblioteca y Archivo han preparado una exposición virtual, abierta al público, con seis salas que muestran una parte de la riqueza documental y producción bibliográfica que la entidad y sus funcionarios han resguardado como preciados tesoros. Algunos de ellos, parte fundamental de la memoria de los colombianos y otros, baluartes de la configuración del Estado.